Mostrando entradas con la etiqueta Casi Ángeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casi Ángeles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de septiembre de 2010

¿Sí, o no? ♦

Todo el tiempo estamos entre el sí y el no. Elegir entre sí y no tal vez sea la decisión más difícil de tomar.Hay veces en que la diferencia entre decir sí o decir no puede ser determinante, puede cambiar tu vida para siempre. El no ya lo tengo, dice alguien para darse coraje, porque el no es lo que nos rige. Decimos que no a todo, todo el tiempo. Pero a veces, decimos algunos sí. A veces decimos sin medir las consecuencias, y ese sí cambia todo. De una chica rapidita decimos que tiene el sí fácil. ¿Pero no se trata de eso la vida? ¿De decir sí, de avanzar, de vivir...? El nos compromete, y nos desnuda. El expone nuestros deseos. El señala que algo nos falta. Una vez más estamos ante esa decisión. Que todo siga siendo no, o animarse al sí y zambullirnos en la vida. Esa vida que vivimos deteniendo todo el tiempo con el no.

Costumbres... ♥

El hombre es un animal de costumbre, dicen... Nos gusta la costumbre. Cualquier cosa que nos saque de eso nos desconcierta. Todo es cuestión de costumbre. Nos acostumbramos incluso a lo que nos hace mal. Mejor malo conocido que bueno por conocer... Pero luego, a lo que no estamos acostumbrados, nos desconcierta, nos inquieta... ¿Para qué vamos a cambiar si así estamos bien? ¿Cómo hacés de un día para el otro, para vivir sin eso que era la razón de tu vida? Nos dá pánico la idea de despertar y sentir que todo cambió,  que nada es como era. Cuando te acostumbras a un amor, a una piel, a un olorcito, a una sonrisa... Perder todo eso es como quedarte sin aire...

lunes, 26 de abril de 2010

Uno se puede engañar, tratar de negar lo evidente pero tarde o temprano eso que no queremos ver nos golpea.
Aceptar las cosas aunque duelan, es la única forma de avanzar.
Cuando negás las cosas que duelen, te duelen dos veces
Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio
Yo sé que no sirve de nada negar,
sé que es como hacer trampa jugando al solitario,
pero duele tanto ver las tragedias que se vienen
que prefiero mirar para otro lado.

viernes, 23 de abril de 2010

Desatando Nudos ~

¿Por qué pensás que repetimos todo el tiempo lo que nos hace mal?
¿Por qué repetimos siempre lo que nos hace mal? No lo sé ¿Será que somos masoquistas?
- Bueno, no sé si uno repite tanto lo que le hace mal. Pero ponele que sí ¿Por qué? ¿Será porque somos débiles?
¿Por qué repetimos cosas que nos hacen mal? ¿Será que uno repite porque hay algo que necesita aprender en eso que repite?
- Qué sé yo, no sé por qué la gente repite lo que le hace mal, serán tarados. Porque nos gusta sufrir.
No sé. No sé porque repetimos todo el tiempo esas cosas que nos hacen mal.
¿Qué es un nudo gordiano? Sí, yo sé que es un nudo gordiano. Es un nudo muy complicado de cerrar.
- Se dice nudo gordiano cuando algo es muy complicado de resolver.
¿Cómo se desata un nudo gordiano?
- Y... Se insiste, se insiste hasta que lo resolvés. O no, por ahí es mejor no insistir. En realidad yo nunca desaté un nudo en mi vida.
Yo creo que la solución siempre viene por el lado menos pensado.
Es como que uno quiere cambiar algo, eso que se repite y se repite uno lo quiere cambiar, pero igual siempre terminás repitiendo lo que querés cambiar. Por ahí el problema es ese, querer cambiar lo que no se puede cambiar.
Si, y después las cosas que si se pueden cambiar, cambiarlas. Pero siempre con paciencia, no hay que ser tan exigente con uno mismo.
A veces es como que te sentís atraído, como que deseas repetir eso aunque sabes que es un error ¿Por qué? No lo sé por qué. Es como cuando estás con una persona que no te hace bien, pero seguís, porque crees que podés cambiar a esa persona ¿Será eso?
Si siempre la pifias con lo mismo, si siempre te mandas el mismo moco, no sé, será que tenés que hacer algo distinto para que pase algo distinto.
Yo creo que uno repite esas cosas que lo marcaron de chico. Querés que no te pase más eso que te pasó, pero por evitarlo te pasa todo el tiempo. No sé, no sé cómo se desata un nudo ‘gregoriano’.
¿Cómo se desata un nudo gordiano? ¿Por qué todos repetimos las cosas que nos hacen mal? ¿Para cambiar? Dicen que nosotros repetimos las cosas que nos hacen mal para cambiar. Yo creo que un nudo gordiano se desata con creatividad, con pensamiento lateral.
La vida es una secuencia de repeticiones, y de vez en cuando algo distinto.
Uno vive atrapado en un nudo, enredado sin poder salir.
Más tirás de esa soga, más se cierra el nudo.
Pero cuando menos lo esperás aparece algo distinto, algo inesperado que te cambia la vida.
A veces cambiar es aceptar quien sos.
A veces cambiar es aceptar quien es el otro.

Dudo, siempre dudo. Y me pregunto, qué nudo debo desatar para soltarte, qué nudo puedo atar para enredarte. Creo que lo mejor es soltar, soltar y dejar ir.
Porque se sabe que cuando repetimos lo que nos hace mal no es porque somos tontos, masoquistas o débiles, sino que repetimos simplemente porque queremos cambiar.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Misterios

Los misterios son tan seductores, tan atractivos, magnéticos…. El fin, el propósito de los misterios, es mantener vivo el deseo. Cuando un misterio se revela pierde el atractivo, pierde el interés, y hay cosas misteriosas que para funcionar tienen que seguir siendo misteriosas. Los misterios van más allá de nuestra comprensión. Jugar con los misterios es peligroso. Nos pueden revelar una verdad para la cual aún no estemos preparados.

miércoles, 14 de octubre de 2009


“A los diez años la vida
es un cuento previsible, los malos son feos, infelices y terminan mal; los buenos son lindos, felices y comen perdices. También es un juego donde los hijos son muñecos o peluches, una juega a la mamá, al ama de casa… Que distinto cuando vemos que la vida no se ajusta a ese juego infantilNo, la vida es otra cosa, la diferencia entre malos y buenos es más sútil que una cara bonita y un final feliz, la verdadera lucha entre el bien y el mal ocurre cada día en nuestro interior. Uno crece y el juego se vuelve más serio; ay… ¡quién pudiera vivir cantando como un chico! Ay...¡quién pudiera eternizar el juego, vivir por siempre en un cuento de hadas! Ay… ¡quién pudiera ser por siempre chiquitita!

martes, 18 de agosto de 2009

El amor de tu vida


Cuando conoces al amor de tu vida, para bien o para mal, te cambia, y para siempre. Un amor así, en un segundo puede hacerte la persona mas feliz y en otro la más desdichada. Cuando te llega el amor de tu vida, no hay recurso de amparo posible, de ese amor va a depender tu felicidad o tu ruina. No te queda otra, por el amor de tu vida dejas todo, haces cualquier cosa por el. Por el amor de tu vida tomas decisiones, acertadas o no. Eso es lo maravilloso del amor de tu vida, te puede traer, alegrías, tristezas, a veces de las dos. Pero es importante vivirlo, porque para bien o para mal el amor siempre trae sus frutos. El amor de tu vida es eso, un amor que dura toda la vida.

domingo, 12 de julio de 2009


Te diría tantas cosas que no puedo decir con palabras, cada vez que no puedo decir lo que siento me quedo muda, tal vez es lo mejor, a veces es más claro un gesto que una palabra. A veces los gestos son más tercos que las palabras, uno puede cerrar la boca, pero enmudecer el cuerpo es casi imposible, salvo pequeñas excepciones, claro. Salvo que te paralicen el cuerpo con un gesto tan implacable que te dejen durísimo. Tan duro como yo ahora, que te besaría y solo así podría decirte lo que siento por vos. Y a veces los gestos son tan claros que nos dejan mudos, casi con la boca abierta.

miércoles, 1 de julio de 2009

Seducción


Alejandro D' filósofo del siglo pasado, afirmó que todo lo que hacemos en la vida lo hacemos para seducir. Seducir a alguien, es lograr que desee lo que uno quiere que desee. Seducir es incentivar, estimular, provocar el deseo en el otro. Muchos esperan en silencio detectar una señal en el ser amado, esperan ser deseados. A otros, lo que los seduce es sentirse deseados. A otros, los seduce lo opuesto, sentirse no deseados. A otros, los seduce lo prohibido, lo imposible, lo que no pueden tener. ¿Existe una sola manera de seducir? ¿Es posible seducir a alguien que no nos desea? ¿Alcanza con la seducción para el amor?. Si se desea lo que no se tiene, cuando se tiene ¿se sigue deseando? ¿Tendrán algún efecto las técnicas de seducción?

miércoles, 17 de junio de 2009


El más contenido tiene su cara desatada, y el más bueno su cara bestial. Esa dualidad nos da volumen, no somos plano de una sola cara. Una de esas fuerzas ocultas va a ganar en algún momento, y cuando pase eso se va a definir quiénes somos de verdad. A veces en el acto de odiar amamos, y en el de rechazar deseamos, porque aunque no lo soportemos somos contradictorios.
La contradicción nos mantiene vivos, nos hace avanzar.

jueves, 4 de junio de 2009

Tiempo

Dicen que el tiempo es la fuerza más poderosa, más que el amor, dicen. El amor muere, el tiempo no. El tiempo perdura y transforma todo. Nos cambia, se quiera o no. Uno cree que maneja el tiempo, hablamos de ganar o perder tiempo, de dejar pasar el tiempo, pero el tiempo pasa, lo dejemos o no. Dicen que uno cree que el tiempo lo arregla todo: con el tiempo te va a amar, con el tiempo lo vas a olvidar, pero también dicen que el tiempo no arregla nada, que el tiempo arrasa, y lo que el tiempo rompe no se arregla, dicen. Dicen que el tiempo es la fuerza más poderosa, los arqueólogos luchan contra eso, tratan de rescatar objetos, historias, y tratan de salvarlas del paso del tiempo, pero el tiempo avanza, avanza y avanza. El tiempo no es malo ni bueno; algunas cosas las destruye, a otras las vuelve mejores, como a un buen vino; y están las que resisten al paso del tiempo, como este silla de roble, el tiempo pasa y el roble sigue intacto, como los sentimientos nobles, que pase lo que pase no mueren con el tiempo. Porque el tiempo pasa y se olvida de mi, de vos, pero aún no puede olvidarse del amor.